miércoles, 29 de mayo de 2013
Hola a todos, hoy os traigo un video muy interesante sobre el antiguo egipto, en él explican muy bien el desarrollo del antiguo egipto desde el aspecto militar, principalmente la situación de Siria, la competencia contra los hititas y su consecuente batalla (Kadesh) así como la situación egipcia contra los hicsos y su imparable invasión.
domingo, 26 de mayo de 2013
civilizaciones fluviales, Egipto. parte 3
"No hay mal que por bien no venga", esta frase se puede atribuir a los egipcios, ya que los hicsos introdujeron innovaciones militares como los carros de guerra y los caballos de batalla, que eran utilizados por los nobles, pero siempre utilizandolos en los carros de guerra, al ser sin estribos muy sencillo tirarles de la montura y poco efectivos en las cargas, precisamente el papel estrella de la caballeria.
A pesar de todo, el ejército egipcio ya no era un grupo de soldados irregulares, y no tenian como estrategia de película épica hacer una carga frontal a cámara lenta con su lider en la vanguardia, no.Los egipcios ya eran una superpotencia militar que a pesar de no centrarse tanto en el ejército al principio, ya contaba con tácticas como la pinza. (consistente en flanquear al ejército enemigo y presionar desde los flancos para atravesar sus filas y rodearles.) En la época de Tutankamón y Tumnosis los soldados se volvieron profesionales, promoviendo esta nueva cultura militar por las ansias de ser una superpotencia, en su lucha por dominar el mediterráneo, contra hititas, mitanios y demas imperios contra los que no bastaba una turba alborotada sino un ejército profesional.
Tras la ivasión de los hicsos, acabaron por dominar el alto egipcio, proclamando como capital Avaris.
Flavio Josefo (historiador judio 37d.C-101d.C) nos permite corroborar con su libro "Contra Apión", lo que dijo el sacerdote y escriba egipcio Manetón:
“Tutimaios. Durante su reinado, por una causa que desconozco, nos azotó una maldición de Dios, y de una manera inesperada marcharon desde las regiones del este invasores de una raza oscura, confiados en la victoria, contra nuestro país. Por la fuerza se apoderaron de él sin descargar un golpe, y después de dominar a los gobernantes del país, incendiaron nuestras ciudades sin piedad, derribaron hasta los cimientos los templos de nuestro país y trataron a todos los egipcios con cruel hostilidad, masacrando a unos y esclavizando a las esposas e hijos de otros. Finalmente nombraron rey de entre ellos, llamado Salitis. Tuvo su sede en Menfis, sometiendo a tributo al Alto y Bajo Egipto, y siempre dejando guarniciones detrás en los lugares más importantes… En el nomo Sethroita fundó una ciudad favorablemente situada… y la llamó Avaris, según una antigua tradición religiosa. Esta plaza la reconstruyó y fortificó con murallas macizas… Después de reinar diecinueve años murió Salitis, y le sucedió un segundo rey, Bnon, quien reinó 44 años. Después de él vino Apachnan, que reinó 36 años y 7 meses; luego Apophis durante 61 años, e Inanas 50 años y un mes; después, finalmente, Asis 49 años y 10 meses. Estos seis reyes, sus primeros gobernantes, se esforzaron cada vez más y más en extirpar al pueblo egipcio.”
La obstinada invasión realizada por los hicsos les permitió conquistar el alto Egipto, las regiones más ricas del delta del Nilo durante aproximadamente cien años. Pero los gobernantes de Tebas no estaban dispuestos a acatar su derrota y hecharse a un lado no, arremetieron contra el norte iniciando un proceso de reconquista total que termino por expulsar a los extranjeros.«He reconstruido lo que estaba desmembrado desde el primer momento, cuando los asiáticos estaban en Ávaris, en la tierra del Norte, y en hordas errantes derribaban lo que estaba hecho». Estas afiladas y acusadoras palabras salieron de la boca de Hatshepsut, reina de la decimoctava dinastía. Pero los hicsos lo invadieron de una forma algo distinta a como os imagináis, lo invadieron por colonización, al haber mucha población asiatica que estaba presente entre la población, llegando algunos a ocupar puestos altos en la sociedad egipcia, aprovecharon para alcanzar el poder durante el segundo periodo intermedio cuando el imperio se empezó a fragmentar y los hicsos invadieron el pacífico imperio egipcio contando con el apoyo de gran parte de la población, y de esa forma pasaron a controlar la región del delta del Nilo.
A pesar de todo, el ejército egipcio ya no era un grupo de soldados irregulares, y no tenian como estrategia de película épica hacer una carga frontal a cámara lenta con su lider en la vanguardia, no.Los egipcios ya eran una superpotencia militar que a pesar de no centrarse tanto en el ejército al principio, ya contaba con tácticas como la pinza. (consistente en flanquear al ejército enemigo y presionar desde los flancos para atravesar sus filas y rodearles.) En la época de Tutankamón y Tumnosis los soldados se volvieron profesionales, promoviendo esta nueva cultura militar por las ansias de ser una superpotencia, en su lucha por dominar el mediterráneo, contra hititas, mitanios y demas imperios contra los que no bastaba una turba alborotada sino un ejército profesional.
Tras la ivasión de los hicsos, acabaron por dominar el alto egipcio, proclamando como capital Avaris.
Flavio Josefo (historiador judio 37d.C-101d.C) nos permite corroborar con su libro "Contra Apión", lo que dijo el sacerdote y escriba egipcio Manetón:
“Tutimaios. Durante su reinado, por una causa que desconozco, nos azotó una maldición de Dios, y de una manera inesperada marcharon desde las regiones del este invasores de una raza oscura, confiados en la victoria, contra nuestro país. Por la fuerza se apoderaron de él sin descargar un golpe, y después de dominar a los gobernantes del país, incendiaron nuestras ciudades sin piedad, derribaron hasta los cimientos los templos de nuestro país y trataron a todos los egipcios con cruel hostilidad, masacrando a unos y esclavizando a las esposas e hijos de otros. Finalmente nombraron rey de entre ellos, llamado Salitis. Tuvo su sede en Menfis, sometiendo a tributo al Alto y Bajo Egipto, y siempre dejando guarniciones detrás en los lugares más importantes… En el nomo Sethroita fundó una ciudad favorablemente situada… y la llamó Avaris, según una antigua tradición religiosa. Esta plaza la reconstruyó y fortificó con murallas macizas… Después de reinar diecinueve años murió Salitis, y le sucedió un segundo rey, Bnon, quien reinó 44 años. Después de él vino Apachnan, que reinó 36 años y 7 meses; luego Apophis durante 61 años, e Inanas 50 años y un mes; después, finalmente, Asis 49 años y 10 meses. Estos seis reyes, sus primeros gobernantes, se esforzaron cada vez más y más en extirpar al pueblo egipcio.”
La obstinada invasión realizada por los hicsos les permitió conquistar el alto Egipto, las regiones más ricas del delta del Nilo durante aproximadamente cien años. Pero los gobernantes de Tebas no estaban dispuestos a acatar su derrota y hecharse a un lado no, arremetieron contra el norte iniciando un proceso de reconquista total que termino por expulsar a los extranjeros.«He reconstruido lo que estaba desmembrado desde el primer momento, cuando los asiáticos estaban en Ávaris, en la tierra del Norte, y en hordas errantes derribaban lo que estaba hecho». Estas afiladas y acusadoras palabras salieron de la boca de Hatshepsut, reina de la decimoctava dinastía. Pero los hicsos lo invadieron de una forma algo distinta a como os imagináis, lo invadieron por colonización, al haber mucha población asiatica que estaba presente entre la población, llegando algunos a ocupar puestos altos en la sociedad egipcia, aprovecharon para alcanzar el poder durante el segundo periodo intermedio cuando el imperio se empezó a fragmentar y los hicsos invadieron el pacífico imperio egipcio contando con el apoyo de gran parte de la población, y de esa forma pasaron a controlar la región del delta del Nilo.
![](http://cleoppatra.com/wp-content/uploads/2010/08/egipcios_001.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)