La época romana.
Tras la derrota en la batalla naval de Accio, en la cual perdió Cleopatra que, aliada con Marco Antonio, mantenían una política relativamente "secesionista" para con el resto de Roma. Octavio conquisto de una vez por todas Egipto, dando comienzo el periodo romano en estas tierras y finalizando así la dinastía ptolomea.
Con esto, Egipto se transformó en una provincia romana del recién fundado imperio romano (ya lo veremos en la siguiente civilización, Roma), administrándose así por la gestión romana (bastante sobresaliente). Para los egipcios tuvo una mejora social, ya que la prosperidad en el territorio era obvia [se arreglaron los sistemas de canales, se construyeron carreteras, cisternas (almacenes para el agua), restablecieron el comercio en la zona del Mar Rojo, la famosa biblioteca de Alejandría se puso bajo el auspicio de Roma junto con el museo...], y la anterior dinastía (ptolomea) no gestionó bien el reino.
La prosperidad económica, la libertad religiosa con un enriquecimiento de los templos sin precedentes, aparte de la paz romana, hicieron que la población estuviese contenta, feliz por la tranquilidad y la bonanza administrativa, social, espiritual...
La época romana en Egipto finalizó en el siglo V D.C, con el desastroso final del imperio romano por las divisiones internas, la hambruna, crisis económica, invasiones, dependencia de los bárbaros (ayy...). Con la caída del vulgarmente conocido como Rómulo Augústulo por Odoacro en el 476 D.C, oficialmente solo queda el imperio romano oriental, que a pesar de lograr mantenerse unos mil años más que su hermanito, no ejerce el control que debería y los reinos que van surgiendo dan paso a la (con razón) llamada edad oscura.
En Egipto, las cosas van de mal en peor, la población se encuentra en una encrucijada religiosa, las continuas luchas entre judíos y cristianos, monofisitas y ortodoxos... dio lugar a una anarquía generalizada que el gobierno no controlaba y en el siglo VII D.C., el nuevo imperio árabe invadió el país, trayendo el islam religión que fue ganando adeptos hasta nuestros días, en los cuales es la religión oficial.
En Egipto, las cosas van de mal en peor, la población se encuentra en una encrucijada religiosa, las continuas luchas entre judíos y cristianos, monofisitas y ortodoxos... dio lugar a una anarquía generalizada que el gobierno no controlaba y en el siglo VII D.C., el nuevo imperio árabe invadió el país, trayendo el islam religión que fue ganando adeptos hasta nuestros días, en los cuales es la religión oficial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario